Páginas

lunes, 30 de abril de 2012

Frases sabias: el error


"Si se posee la razón sin la experiencia, y si se conoce la verdad general y se ignoran los casos particulares que encierran, se cometerán muchos errores terapéuticos"

                                                                                                          Aristóteles

Frases sabias: empatía y fenomenología


"Pienso que una de mis mejores maneras de aprender, pero también una de las más difíciles, consiste en abandonar las propias actitudes de defensa, al menos temporalmente, y tratar de comprender lo que la experiencia de la otra persona significa para ella"

                                                                                                          Carl Rogers

Frases sabias: la escucha


     "Nos han sido dadas dos orejas pero sólo una boca, para que podamos oir más y hablar menos."

                                                                                                                          Zenón de Elea

viernes, 27 de abril de 2012

Carl Rogers: el cliente (1)

El creador de la Terapia centrada en la persona da su visión de cómo se desarrolla en el cliente el proceso terapéutico.

jueves, 26 de abril de 2012

Tres acercamientos a la psicoterapia: Fritz Perls (1)

Continuamos la serie de videos sobre el "caso Gloria" con la intervención del creador de la psicoterapia Gestalt, Fritz Perls

lunes, 23 de abril de 2012

Tres acercamientos a la psicoterapia: Albert Ellis (1)

Continuamos con la siguiente entrega de la serie de videos del documental "Tres aproximaciones a la psicoterapia." En esta ocasión Albert Ellis (creador de la Terapia racional-emotiva) comienza su entrevista con Gloria

Parecidos razonables (I)

"El orden y el caos no son verdades objetivas sino que, al igual que otros muchos aspectos de la realidad, son dimensiones o valores que dependen de la perspectiva del observador."



                                                                                                     Paul Watzlawick

"No vemos la realidad tal como es sino tal como somos."



                                                                                                     Jiddu Krishnamurti

La comunicación paradójica

  El doble vínculo es un tipo de comunicación patológica que suele estar presente con frecuencia en familias con perturbaciones clínicas. Este tipo de comunicación también se puede encontrar en otros ámbitos aparentemente no patológicos, por lo que probablemente todos nos hemos enfrentado alguna vez a una comunicación de este tipo.

  Se trata de un tipo de comunicación paradójica en la que se nos solicita que pensemos, actuemos o sintamos de una determinada forma y, a la vez, de la forma contraria. De esta forma la persona se enfrentará a una petición imposible de cumplir que tenderá a bloquearla, o, en caso de que actúe, a desobedecer alguna de las dos peticiones que se le han formulado.

  Un ejemplo típico de esta comunicación es cuando alguien nos pide que seamos más espontáneos, ya que esta exigencia hace imposible el cumplimiento espontáneo de la misma: si se obedece la orden dada ya no estamos siendo espontáneos, sino que estamos mostrando una espontaneidad forzada.

  Otro ejemplo es cuando un miembro de la pareja le reprocha al otro que no es detallista y que nunca le sorprende con algún obsequio . Si la persona  interpelada no hace nada, el otro miembro de la pareja se sentirá ignorado; si decide actuar, paradójicamente, no hará que su pareja esté más contenta, ya que al expresar este deseo ha eliminado la posibilidad de verlo cumplido.

  Vemos pues que las comunicaciones paradójicas están presentes en las relaciones humanas. La forma de poder defendernos de ellas es identificarlas y ponerlas de manifiesto.



Frases sabias: la infancia

"Tal vez la infancia sea más larga que la vida"




                                                                            Ana María Matute

Tres acercamientos a la Psicoterapia: Carl Rogers (Parte I)

A continuación incluimos una serie de entrevistas hechas a la misma paciente (Gloria) por los creadores de los enfoques centrado en la persona (Carl Rogers), gestáltico (Fritz Perls) y racional-emotivo (Albert Ellis). El tratamiento a la misma paciente permite ver los muy distintos abordajes terapeuticos.

Frases sabias: el deseo


"De lo único que se puede ser culpable es de ceder en el deseo."

                                                                                             Jacques Lacan

Frases sabias: el cambio


                                                                         
"La curiosa paradoja es que cuando me acepto como verdaderamente soy, entonces puedo cambiar"

                                                                                                                          Carl Rogers