Páginas

Pienso, luego existo: Antonio Escohotado

Programa de La 2 de RTVE dedicado a la filosofía. En este capítulo podemos escuchar las reflexiones de Antonio Escohotado.



                                                                                     

martes, 23 de abril de 2013

Pienso, luego existo: Victoria Camps


Programa de La 2 de RTVE dedicado a la filosofía. En este capítulo podemos escuchar las reflexiones de Victoria Camps.

                                                                                    

lunes, 22 de abril de 2013

Pienso, luego existo: Javier Sádaba

Programa de La 2 de RTVE dedicado a la filosofía. En este capítulo podemos escuchar las reflexiones del filósofo Javier Sádaba.

                                                                         

Pienso, luego existo: Amelia Valcarcel

Programa de RTVE dedicado a la filosofía. En este capítulo podemos ver las reflexiones de la filósofa Amelia Valcarcel.

                                                                                

Pienso, luego existo: Emilio Lledó

Programa de RTVE dedicado a la filosofía. En este capítulo podemos escuchar las reflexiones del filósofo Emilio Lledó.

                                                                     

Pienso, luego existo: José Antonio Marina

Programa de RTVE dedicado a la filosofía. En este programa podemos oir las reflexiones del filósofo y divulgador José Antonio Marina.

                                                                     

REDES: La química del amor

Este capítulo del programa REDES de RTVE se dedicó a las relaciones amorosas.

                                                                               

miércoles, 17 de abril de 2013

Documental: Miguel Hernández

Magnífico documental de La 2 de RTVE sobre la vida del poeta del pueblo.

                                                                    

                                                           

lunes, 15 de abril de 2013

Reportaje: el alzheimer, morir dos veces

Reportaje de Crónicas de RTVE sobre el alzheimer.

                                                                         

Frases sabias: la internalización del maltrato en la infancia

"Lo que impulsa al niño a internalizar objetos malos es, sobre todo, la necesidad que tiene de sus padres a pesar de lo malos que pueden ser para él, y dado que esa necesidad permanece unida a ellos en su inconsciente, no puede desligarse de ellos. Esta misma necesidad es la que les confiere el poder real que tienen sobre él".

                                                                       

                                                                                      Ronald Fairbairn

Reportaje: El silenciamiento del acoso escolar

Reportaje de Crónicas sobre el acoso escolar o bullying. El reportaje se titula La cadena del silencio.

En este reportaje se muestra como a pesar del rechazo generalizado el acoso escolar sigue estando muy presente en las aulas. Una de las principales dificultades para acabar con el bulling es el silencio que lo envuelve. La víctima no cuenta nada ni siquiera en su casa y los que le rodean miran hacia otro lado.

A los doce años es cuando más acoso se produce. Una edad critica, en el umbral de la adolescencia y en muchos casos coincide con el cambio de centro escolar, pasan al instituto donde se convierten en los más pequeños. La víctima además del bulling puede estar sufriendo ciberacoso. Su angustia no termina al llegar a casa sino que se prolonga durante las veinticuatro horas del día.

En el programa también se muestra un abordaje innovador del acoso denominado "tutorias entre iguales", en el que se involucra a los alumnos mayores para prevenir y denunciar el acoso al que pueden ser sometidos los más pequeños.

                                                                            

miércoles, 10 de abril de 2013

Frases sabias: la fenomenología y el conductismo

"Hay sin duda algunas individuos en esta corriente de pensamiento (la fenomenología) que mantienen la esperanza de que este nuevo punto de vista suplante la tendencia conductista, pero para mí esto es sumamente improbable y sumamente indeseable. Más bien significará, según creo, que la psicología preservará los avances y contribuciones que nos han llegado del conductismo, pero que irá más allá de ellos".

                                                                               
 
                                   Carl Rogers

Frases sabias: el conductismo

"No es mi propósito demostrar ninguna falla del conductismo. Hay en éste muchas cosas que yo acepto. Simplemente he estado tratando de ir más allá de él.

                                                                                   

                                                                                              Carl Rogers

Melanie Klein: tendencias criminales en niños normales





En este audiolibro se analiza el papel del inconsciente en las tendencias sádicas de los niños desde la perspectiva de la gran psicoanalista británica Melanie Klein.

                                                                                                                                                                  

viernes, 5 de abril de 2013

Viaje al LSD

Documental de La Noche Temática dedicado al acido lisérgico (LSD).

                                                                      

Hayley: la adolescente más vieja del mundo

Documental de La noche temática dedicada a Hayley, una adolescente de 13 años con una rara enfermedad conocida como progeria, que provoca envejecimiento prematuro. Cada año de vida se multiplica por ocho en su cuerpo. Aunque a Hayley le interesan las mismas cosas que a los adolescentes de su edad tiene que hacer frente a problemas como la calvicie, osteoporosis, etc...

                                                                                   

Documental: La escuela olvidada

Documental en el que se repasa un siglo de historia de la educación en España.

                                                                               

El nivel de felicidad en las personas mayores

Breve emisión radiofónica del programa Cuaderno Mayor de RTVE que comenta un estudio de la Universidad de Granada sobre la felicidad percibida en las personas mayores.